Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 28, 2010

Bicentenario

Con motivo del bicentenario del aniversario del inicio de la independencia de México, dejo este video conmemorativo en donde se puede ver un espectáculo de luz y sonido en el zócalo de la ciudad de México.



Bicentenario

domingo, enero 04, 2009

おめでとう

4-I-2004:

=)

¡Hoy es mi cumpleaños!;

Today is my birthday!;

Aujourd'hui c'est mon anniversaire!;

今日は私の誕生日です。おめでとう。万歳。 \(^o^)/ (^-^)

=)

domingo, noviembre 30, 2008

Festival Japonés de Otoño 2008

Como es tradición en Nichiboku (Instituto de Intercambio Cultural México-Japonés), el día 9 de noviembre se llevó a cabo el "festival japonés de otoño". Al igual que en el evento del año pasado se realizaron rifas, juegos, venta de comida y de artículos varios entre otras cosas.


Durante el festival se podían probar algunos platillos típicos japoneses, tales como el Sushi, Yakisoba, etc. De la misma forma que el año pasado hubo algunos eventos culturales como una exposición de baile típico japonés por parte de algunos profesores y alumnos del instituto. También se podían comprar tablillas que eran grabadas con algún nombre con kanjis.


Como el año pasado había varios artículos japoneses muy interesantes a la venta, tales como playeras, comics y demás cosas.




El festival fue un evento muy interesante en donde se pudo estar en contacto con la cultura japonesa.

jueves, agosto 28, 2008

Pass the flame (versión griega)

Recordando los juegos olímpicos de Atenas 2004, aquí está el video de "Pass the flame" en su versión en griego. La versión en inglés se puede ver aquí.


Giannis Kotsiras - Pass the flame (greek):




Greek Lyrics (Letra en griego):
ΝΑ ΤΟ ΦΩΣ

Μια φωτιά
Γυρνάει τη γη
Το' να χέρι στ' άλλο δίνει μια φλόγα ιερή

Μια φωτιά
Γύρω απ' τη γη
Φως που μας ενώνει

Ένα ωραίο στεφάνι
Από φύλλα της ελιάς
Στους αιώνες κάνει
Φωτεινό χορό

Χαίρε φλόγα παλιά
Φέρε φως στη καρδιά

NA TO FWS
Γύρω απ' τη γη
Είναι μια φωτιά που καίει, μία φλόγα ιερή

Δεύτε φως
Όλοι οι λαοί
Φως που μας ενώνει

Δεύτε φως
Όλοι οι λαοί (x3)
Unite the world

Χαίρε Φλόγα χρυσή
Φέρε κόσμους μαζί

Δεύτε φως
Όλοι οι λαοί
Δεύτε φως
Σ' όλη τη γη
Όλοι οι λαοί
Πάνω στη γη
Unite the world

martes, agosto 26, 2008

Juegos Olimpicos 2008

Ya han terminado los juegos olímpicos de Beijing 2008. Fueron muchos los atletas que hicieron su mejor esfuerzo durante los juegos olímpicos.

Beijing 2008


Los 10 países que obtuvieron la mayor cantidad de medallas de oro fueron los siguientes:

Tabla de medallas olímpicas


Se puede ver la tabla completa de medallas en este vínculo:
http://2008gamesbeijing.com/full-medal-table/

Ahora habrá que esperar a los juegos olímpicos de invierno de Vancouver 2010 y los juegos olímpicos de Londres 2012. Esperando que haya tan buenas competencias como las ha habido en las últimas ediciones de los juegos olímpicos.

sábado, agosto 23, 2008

Pass the flame

Con motivo de los juegos olímpicos en Beijing 2008, aquí está esta canción para recordar los pasados juegos olímpicos en Atenas 2004.

Giannis Kotsiras - Pass the flame:




Pass the Flame
Unite the World
It's the time to celebrate let our voices be heard

Pass the Flame
Unite the world
Bring us all together

We can grow a forest
On a dried up river bed
We can build a mountain
From a grain sand

Reach out, hold out your hands
Reach out, hold out your hands...

Pass the Flame
Unite the World
It's the time to celebrate let our voices be heard

Pass the Flame
Unite the world
Bring us all together

Pass the Flame
Unite the World
Unite the World
Unite the World

Reach out, hold out your hands
Reach out, hold out your hands

Pass the Flame
Unite the world
Pass the Flame
Unite the World
Unite the World
Unite the World

martes, agosto 19, 2008

Medallas olímpicas

Con motivo de los juegos olímpicos de Beijing 2008, Google ha creado un mapa interactivo en donde se muestran las medallas olímpicas ganadas por cada país. Además muestra los eventos y estadios de los juegos olímpicos.

Juegos de Beijing 2008

Este mapa lo pueden consultar aquí.

viernes, agosto 15, 2008

Forever Friends (永远是朋友)

Con motivo de los juegos olímpicos dejo la versión en chino mandarín del video "Forever Friends".


2008 Beijing Olympics - Forever Friends (永远是朋友):



Chinese lyrics:
中文歌词:
歌名:永远的朋友
歌手:孙楠、张惠妹
作曲:乔治奥·莫洛德尔 (意大利),孔祥东(中国)
作词:黄小茂

【孙楠】合十的一双手紧紧贴在胸前
让风儿也带走这动人的祈愿
【张惠妹】红白黑黄的皮肤
一样相同的温度
【合唱】世界在我脚下爱种在我心田
祥云浮现 沐浴人间
喜悦着你的喜悦 呼吸着我的呼吸
让梦想成真 抵达无限
相聚同一个家园 头顶同一片蓝天
直到永远
【孙楠】穿越过悲与喜站在了你的面前
久久地凝望著不用任何的语言
【张惠妹】有梦才会有明天
有爱就会再相见
【合唱】骄傲吧为了这荣耀的一瞬间
祥云浮现 沐浴人间
为爱虔诚地许愿 凝聚不朽的信念
让梦想成真 抵达无限
相聚同一个家园 头顶同一片蓝天
直到永远
【童声合唱】风儿啊轻颂云儿祥
蔚蓝的星空我的梦乡
花儿吐芬芳鸟儿唱
纯真的心 晴朗
【合唱】祥云浮现 沐浴人间
喜悦着你的喜悦 呼吸着我的呼吸
让梦想成真 抵达无限
相聚同一个家园 头顶同一片蓝天
【张惠妹】One World One Dream (同一个世界 同一个梦想)
【孙楠】Forever friends (永远的朋友)
【合唱】In harmony (和谐为本)
直到永远

miércoles, agosto 13, 2008

Forever Friends

Con motivo de las olimpiadas en Beijing, China, dejo estas canciones. "Forever friends" en sus versiones en inglés y en chino mandarín.


2008 Beijing Olympics - Forever Friends (永远是朋友):




[Sun, Nan] You've tasted bitter defeat and the sweet success (失败的痛 成功的甜 你都曾经品尝)
You want it all and you settle for nothing less (为了这一切 你绝不妥协)
[Li, Wen] You've tried harder than the rest (你比人们付出更多)
You've become one of the best (你已代表我们极致)
[Chorus] This is the time you'll remember for All your life (这一刻 你会铭记终生)
Forever friends (永远是朋友)
In harmony (和谐永无间)
As the whole world joins and sees (整个世界一同携手)
Days of unity and peace (见证这团结与平和)
Forever through the years (跨越了时间)
We'll hear the cheers (倾听这欢呼)
Joy and laughter everywhere (欢声笑语无处不在)
We're together here to share (我们在此共同分享)
Forever friends (永远是朋友)
[Sun, Nan] You'll meet all races,see faces you've never seen (不同肤色 陌生面孔 你我在此相遇)
People from parts of the world where you've never been (人们平生素昧 却将彼此为友)
[Li, Wen] And you'll feel it in your heart (你用心灵感受这一切)
We spent too much time apart (我们已经分别得太久)
[Chorus] This is the time when all dreams of man come alive (这一刻 一切梦想都要成真)
Forever friends (永远是朋友)
In harmony (和谐永无间)
As the whole world joins and sees (整个世界一同携手)
Days of unity and peace (见证这团结与平和)
Forever through the years (跨越了时间)
We'll hear the cheers (倾听这欢呼)
Joy and laughter everywhere (欢声笑语无处不在)
We're together here to share (我们在此共同分享)
Forever friends (永远是朋友)
(No matter where we are or go) (无论我们何来去)
(No matter what we hope for or know) (无论我们何所期)
(No matter how we word our prayer) (无论何种言语在祈祷)
(There is one dream we share) (同一个梦想 我们共同分享)
Forever friends (永远是朋友)
In harmony (和谐永无间)
As the whole world joins and sees (整个世界一同携手)
Days of unity and peace (见证这团结与平和)
Forever through the years (跨越了时间)
We'll hear the cheers (倾听这欢呼)
Joy and laughter everywhere (欢声笑语无处不在)
We're together here to share (我们在此共同分享)
[Li, Wen] One world One dream (同一个世界 同一个梦想)
[Sun, Nan] Forever friends (永远是朋友)
[Chorus] In Harmony... (和谐永无间...)
Forever Friends (永远是朋友)
(One dream we dream One world we share) (我们拥有同一个梦想 我们分享同一个世界)

domingo, agosto 10, 2008

Juegos Olímpicos en China, Beijing 2008

El día 8 del octavo mes (agosto) del año 2008 a las 8 horas con 8 minutos y 8 segundos iniciaron los XXIX Juegos Olímpicos de Beijing en China.

Beijing 2008


Este evento se llevará a cabo del 8 al 24 de agosto del 2008.

Ceremonia de inauguración


Ceremonia de inauguración


Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 han alcanzado un costo que podría superar los 41.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, convirtiéndolo en el evento más costoso de la historia olímpica.

El evento deportivo contará con 302 pruebas en 28 deportes en las que, se estima, participarán unos 10.500 atletas provenientes de 204 comités olímpicos nacionales (cabe mencionar que ese número de 204 comités olímpicos resulta de considerar algunos territorios de forma independiente ya que la ONU solo cuenta con 192 países miembros).

Así que durante varios días durante el mes de agosto podremos apreciar los los XXIX Juegos Olímpicos.

martes, noviembre 13, 2007

Festival Japonés de Otoño

Ya había comentado que el pasado 11 de noviembre se llevaría a cabo el festival japonés de otoño del Instituto de Intercambio Cultural México-Japonés. El festival se llevó a cabo a partir de las 12:00pm del 11 de noviembre. Hubo eventos culturales, rifas, juegos, venta de comida, de artículos japoneses varios, etc.

Entre los artículos que estaban a la venta se encontraban unos dulces japoneses. Algunos de ellos a lo que me dicen (porque yo no me animé a probarlos) estaban muy buenos. Pero había algunos que no resultaron ser del todo gratos para quienes los probaron (de hecho esa fue la razón por la que no me animé a probarlos, me dijeron que unos no fueron del todo buenos para ellos). Sufrieron de un choque gastronómico.

Dulces japoneses.


Uno de los dulces tenía en su envoltura la imagen de un pez. Se pensó que simplemente era una imagen de algún personaje asociado a la marca o a la mercadotecnia de ese dulce en cuestión. Sin embargo quién probó el dulce se llevó una sorpresa al darse cuenta de que dicho dulce, era un dulce de pescado... Cabe mencionar que en esta zona del globo, no es algo muy común el encontrarse con un "dulce de pescado". Claro que era de esperarse debido al tipo de alimentación existente allá en Japón.

Un ejemplo muy local, es que aquí en México es muy común ver una gran cantidad de dulces de "chile" (chili pepper). Me imagino que para alguna persona en Japón es tan extravagante el ver un "dulce de chile" como para nosotros lo es el ver un "dulce de pescado".

También durante el festival se tenían a la venta algunos platillos japoneses como Yakisoba (焼きそば), Okonomiyaki (お好み焼き) y también el tan tradicional Sushi (鮨, 鮓), etc.

Comida japonesa.


Durante el festival hubo algunas presentaciones de baile japonés. Se pudo ver a algunos de los profesores junto con algunos alumnos que vestían ropa tradicional japonesa mientras interpretaban bailes tradicionales. También en el festival hubo una exhibición de pinturas en donde se combinaban cuadros con temas tradicionales japoneses junto con cuadros con temas tradicionales mexicanos.
Además también se llevó a cabo el tradicional karaoke, en donde varios de los estudiantes "cantaban" (o algo así) varias canciones en japonés.

Entre los puestos que tenían, estuvo uno muy interesante en donde escribían con tinta el nombre de uno con Kanji en una tablilla de madera o en un pedazo de papel de arroz, según uno prefiriera. Se supone que el nombre de extranjeros se escribe con "katakana", por lo que a mí me pareció muy interesante ver como se escribiría con kanjis.

漢字。
El festival estuvo muy interesante. No solamente se pudo pasar un rato divertido sino que también se pudo tener en contacto un poco de lo que es la cultura japonesa.

さようなら。

lunes, noviembre 05, 2007

1er Aniversario de la Chachalaka

Saludos.

Escribo para hacer una invitación al 1er aniversario del grupo "la Chachalaka". Es un grupo originario de Guadalajara, Jalisco, México, que toca una fusión de géneros como: reggae, ska, etc.

Aquí pueden escuchar algunas de sus canciones:
http://profile.myspace.com/lachachalaka

El evento es el 11 de noviembre por la tarde (a partir de las 3:00pm) en el Calipso, ubicado en la calle San Felipe, entre 16 de Septiembre y Pedro Loza (junto al rasta y el djembe). La entrada es libre. Así que podrán darse una vuelta después de haber ido al festival japonés.

Ahí se estará llevando una recolección de víveres para enviarlos a nuestros compatriotas necesitados de Tabasco. La idea es llevar, ya sea agua embotellada, arroz, frijoles, víveres enlatados y demás alimentos no perecederos.

Les repito que la entrada es libre pero ayudemos llevando algo para los de Tabasco.


Ayudemos a nuestros compatriotas necesitados de Tabasco.

vibra positiva

vibra positiva


___________________________________________

Aprovecho para agradecer a los que ayudaron el día del evento. Por cierto, aquí dejo algunas fotografías del mismo.

domingo, noviembre 04, 2007

Festival Japonés de Otoño 2007

こんばんは。


Escribo para mencionar que el día 11 de noviembre de este año, se organizará un "Festival Japonés de Otoño" por parte del Instituto de Intercambio Cultural México-Japonés. El evento comenzará a partir de las 12:00pm.

ニ00七年 十一月 十一日。

11 de noviembre del 2007.


Este es el contenido del festival:

→ Presentaciones Culturales:
* Danza tradicional japonesa.
* Caligrafía.
* Etc.

→ Rifa y Juegos.

→ Venta de:
* Comida japonesa.
* Manga.
* Artículos japoneses varios.

→ Inauguración:
"Galería de Arte Nichiboku"
Tema del Colectivo;
- México Japón -
La Fusión.

La dirección del instituto es:
Instituto de Intercambio Cultural México-Japonés A. C.
Guadalupe Victoria No. 131. Colonia Analco.
Guadalajara, Jalisco, México.

Su página de Internet es:
http://nichiboku.tripod.com/

グアダラハラ日墨文化交流学院。

Por cierto. En caso de que no puedan visualizar correctamente los caracteres japoneses, aquí dejo un vínculo a un tutorial muy bueno que hizo Giovanni sobre como instalar el soporte de japonés para poder visualizar correctamente este tipo de contenido. Además muestra como escribir con Hiragana, Katakana y Kanjis.

ありがとうございます。

さようなら。

lunes, octubre 29, 2007

XXXIV CREES

Cada semestre la Universidad de Guadalajara hace una ceremonia en donde dan reconocimientos a los alumnos que tuvieron los 3 mejores promedios de la generación que acaba de terminar de todas las carreras que imparte la UDG y también de todas las escuelas preparatorias. Ese evento se llama "CREES" (Ceremonia de Reconocimiento y Estímulo a Estudiantes Sobresalietes).

He aquí un vínculo a una página que trata acerca de la C.R.E.E.S. (solo que al parecer ya tiene un tiempo que no la han actualizado). En esa página dice lo siguiente acerca de dicho evento:

"La Ceremonia de Reconocimiento y Estímulo a Estudiantes Sobresalientes (CREES) es un homenaje para los alumnos más destacados de cada generación (los tres mejores promedios de cada bachillerato y carrera). Todo ello, en presencia de las máximas autoridades de la Universidad de Guadalajara y del Gobierno del Estado de Jalisco, mismas que entregan un reconocimiento y una carta con valor curricular a los mejores estudiantes de educación media superior y superior de esta Universidad."

Anteriormente el evento se llevaba a cabo en la explanada que se encuentra frente al edificio administrativo de la UDG pero los últimos eventos los han estado realizando en el Teatro Diana.

XXXIV CREES

En esa misma página hay más detalles acerca de este evento:

"¿Cuales son los requisitos para ser homenajeado?
Para que un estudiante sea acreedor a recibir este reconocimiento, es necesario que cumpla los requisitos que lo avalan como sobresaliente:

1. Ser de los 3 mejores promedios de cada bachillerato o carrera.
2. Tener un promedio general por lo menos de 90 puntos.
3. Haber sido alumno regular a lo largo de todo su plan de estudios. (Haber pasado todas las materias en periodo ordinario)
...

¿Cuando se realiza la CREES?
Esta ceremonia se realiza dos veces al año, al concluir cada calendario escolar. Es decir, la primera edición del año se realiza entre Abril y Mayo, y la segunda entre Octubre y Noviembre.
¿Quienes asisten al evento?
Las autoridades de la Universidad de Guadalajara y del Gobierno del Estado de Jalisco, y por supuesto, los alumnos homenajeados acompañados de sus familiares y amigos."

El día 19 de Octubre de este año se llevó a cabo la XXXIV CREES (Ceremonia de Reconocimiento y Estímulo a Estudiantes Sobresalietes) en el Teatro Diana. El evento comenzó a las 6:00pm pero se había dicho que se llegara antes para alcanzar a entrar.

Programa, XXXIV CREES

Programa, XXXIV CREES

El semestre pasado en la XXXIII CREES aún después de las 6:00pm hubo muchas personas que tuvieron oportunidad de entrar, pero en esta ocasión, en la XXXIV CREES, el teatro Diana se llenó muy rápido. Desde las 6:00pm ya estaba cerrado debido a que el teatro ya se había llenado.

En el evento fueron los rectores de todos los centros universitarios de la UDG. También fue un representante del rector general de la UDG y un representante del gobernador del estado de Jalisco. Además de otros personajes.

XXXIV CREES


También durante el evento se hizo un homenaje al maestro Raúl Gómez Tremari. Se mostraron imágenes y videos de sus obras realizadas. Se otorgaron premió a los estudiantes. Varios de los presentes dijeron algunas palabras y hubo algunos interludios musicales.

Ahí me encontré con varios de los estudiantes premiados de diferentes carreras, como Vero de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Alba de Licenciatura en Informática, Tatiana de Licenciatura en Economía, además de Toño y Paco de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica , etc.

Cada uno de los estudiantes podía llevar a varios invitados. La entrada era libre, así que podían ir todos los invitados que quisieran, solamente tenían que llegar temprano para alcanzar lugar. Como invitados míos fueron mi Papá, mi Mamá, una de mis hermanas y unos amigos. Solo que como se llenó el teatro bastante rápido, hubo quienes no alcanzaron a entrar.

El evento estuvo muy bien. Duró más de 2 horas, (como 2 horas 45 minutos aproximadamente) desde las 6:00pm hasta poco antes de las 9:00pm.

domingo, octubre 21, 2007

Taquiza de Ing. en Com. y Electrónica

Un sábado después de que se llevó a cabo la fiesta de graduación de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Universidad de Guadalajara (generación 2007A), el sábado 29 de septiembre del 2007, se llevó a cabo una taquiza para seguir festejando la ocasión.

Taquiza, Ing. en Com. y Electrónica

Ese mismo día, el sábado 29 de septiembre del 2007, también se llevó a cabo la misa de acción de gracias con el motivo de la graduación de la Ingeniería en Computación y la Licenciatura en Informática de la Universidad de Guadalajara, generación 2007A. También se llevó a cabo la fiesta de graduación de ambas carreras, solo que no fui invitado.

El lugar en donde se llevó a cabo la taquiza fue al norte de la ciudad por el rumbo del CUAAD (Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño) de la UDG. Por ese mismo rumbo solo que en un lugar diferente se llevaron a cabo las taquizas de Ing. en Computación, Ing. en Com. y Electrónica, etc., del semestre pasado (generación 2006B).
El evento comenzó temprano en la tarde, hubo comida (tacos), refrescos y mucha cerveza. Al principio estaban poniendo canciones de todo tipo, algunas muy buenas, algunas no tanto. Los tacos no estuvieron muy buenos y hubo mucha gente que no fue. Además el lugar en lo personal me pareció mucho mejor en donde se había realizado la taquiza de Ing. en Computación del semestre pasado que el lugar en donde se hizo la taquiza de este semestre de Ing. en Com. y Electrónica.

Aunque no fueron muchos de los graduados, sí fueron varias personas, unos fueron como invitados de los graduados. En el lugar no solo vi amigos y compañeros de la generación, sino que también vi a otros amigos que habían ido como invitados.

Un rato después nos dieron unos reconocimientos que se suponía que nos iban a dar desde el día de la fiesta de la graduación pero que mejor habían preferido entregar hasta ese día de la taquiza.
Después de haber charlado con varios amigos en ese día de la taquiza, quitaron la música que estaban poniendo y llegó un grupo de "música norteña" (o una aberración similar). Ese fue el momento justo para irme ya que ese tipo de "música" no es exactamente de mis géneros favoritos, sino todo lo contrario. Así que me fui temprano de ahí, pero yo no fui el único que decidió hacer eso. Hubo varios que también aprovecharon ese momento para irse.

Por cierto, aprovecho para felicitar a todos mis amigos que tuvieron su misa y fiesta de graduación ese sábado, 29 de septiembre, de las carreras de Ing. en Computación y Lic. en Informática. Este semestre se decidió que sería la misma misa y fiesta de graduación para ambas carreras. La misa fue en el Templo Expiatorio de Guadalajara y la fiesta en el salón "Villa Romanza" (o algo así), el mismo lugar en donde había sido la fiesta de graduación de Ing. Química.

¡Felicidades a todos!
=)

martes, octubre 16, 2007

Fiesta de graduación, Ing. en Com. y Electrónica 2007A

El sábado 22 de septiembre (un día después del acto académico), después de la misa de acción de gracias, la cual se llevó a cabo en el templo de Nuestra Señora de Paz a las 7:00pm, se realizó la fiesta de graduación para la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la Universidad de Guadalajara, calendario 2007A, a las 9:00pm. La fiesta duraría hasta poco después de las 4:00am del 23 de septiembre.
Después de tanto tiempo yendo a graduaciones de amigos, felicitando a todo mundo que se estaba graduando, por fin había llegado la fecha en que se llevaría a cabo mi fiesta de graduación. Por fin ese día me tocó "estar del otro lado de la moneda" y por fin yo fui quien era felicitado y no quien felicitaba.

Desde que terminó la misa, me encontré con muchos amigos que habían ido como invitados y muchos compañeros de la carrera, los cuales me felicitaron por la ocasión. Ya por fin yo era un graduado.

Después de estar un rato ahí en las afueras del templo, nos dirigimos todos al salón en donde se llevaría a cabo la fiesta de graduación. El salón se llamaba "la hacienda la Benazuza", que por cierto fue el mismo lugar en el que había sido la graduación de la carrera de Ing. Mecánica Eléctrica hacia unas semanas atrás. El salón se encontraba junto a la carretera y contaba con un lago artificial.

Fiesta de graduación de Ing. en Com. y Electrónica

Todos nos dirigimos al salón, el cual se encontraba un tanto lejos de la ciudad. El salón se encontraba en el kilómetro 5 de la carretera a Colotlán, pero para llegar a esa carretera había que tomar la carretera a Tesistán y dar vuelta a la derecha poco antes de llegar a Tesistán. La carretera a Tesistán, antes de llegar a periférico cambia al nombre de "Avenida de los Laureles" y cruzando los arcos de Zapopán (que están junto a la basílica de Zapopán) llega a la "Avenida de las Américas".

Como yo ya había ido antes a ese lugar, yo fui quien estaba guiando a unos amigos y a la familia. Al parecer, aún no soy a lo que se le podría llamar un "gran guía" ni tampoco un "gran copiloto", pero lo importante es que al final terminamos llegando al salón.
Cada boleto para entrar al salón se encontraba numerado, por lo que se supone que no iba a ser complicado llegar la mesa correspondiente porque el boleto tenía el mismo número que la mesa. Pero en cuanto llegamos me dieron la sorpresa (no muy grata por cierto) de que no me respetaron las mesas que había apartado.

Para la fiesta aparté cuatro mesas ubicadas de tal forma que cada una representaba cada uno de los cuatro vértices de un cuadrado. Por lo que cada mesa se encontraba cerca de las otras tres. Pero solamente me habían respetado dos mesas y otras dos me las pusieron en otro lado del salón. Además como ya el número de las mesas que me habían dejado no correspondía con los números que tenían los boletos, tuve que ponerme a asignarle a cada uno de mis invitados su lugar.

Eso a mí me puso bastante molesto. Yo había estado yendo a muchas reuniones al CUCEI, me había esperado varias mañanas ahí, con el único objetivo de apartar las mesas y asegurarme de que las cuatro mesas quedaran cerca una de otra.

En cuanto supe lo que me había pasado fui a pelearme con el responsable del casino, el organizador. Le dije que yo había apartado cuatro mesas juntas y eso era precisamente lo que quería. El me dijo que no podía porque las otras mesas ya estaban reservadas y yo le dije que claro que estaban reservadas, al igual que las mías estaban reservadas, y aún así no les importó en lo más mínimo y me las cambiaron de lugar.

Ellos no tenían derecho de haber cambiado el orden de mis mesas y ni siquiera tener la cortesía de informármelo con tiempo suficiente. De hecho si hacían algún cambio era su obligación el informar a sus clientes, en este caso nosotros, del cambio realizado así como de dar las razones del porqué del cambio. De hecho yo no fui el único que resultó perjudicado por sus "cambios" realizados, sino que también hubo otros compañeros a quienes cambiaron de lugar.
Así que me pasé un buen tiempo peleándome. Se supone que el cliente siempre tiene la razón, (o al menos eso es lo que dicen). Se estaba pagando para un servicio y el servicio que se había prometido no se estaba cumpliendo.

Después de un buen rato de haber peleado, lo que logré fue que al menos acercaran una de las dos mesas que me habían movido. De hecho la movieron al lugar que había reservado inicialmente. De esta forma solo quedaron ocupados los espacios de tres de los cuatro vértices del cuadrado que se supone formarían las cuatro mesas.

Así que lo que hice fue dejar a la familia en la mesa que quedó en el otro lado y dejar a todos los amigos en las tres mesas que estaban cerca una de otra. Al hacer eso, me aseguré de que todos los amigos que llevaba como invitados quedaran cerca unos de otros.

Al principio de la pasé de aquí para allá: peleándome con el organizador, con los meseros que no llevaban la botana a las mesas, etc. Hasta que varios amigos me dijeron que lo dejara todo por la paz, que era mi fiesta de graduación y que mejor me dedicara a relajarme y disfrutar. Así que como ya había al menos solucionado en parte esos problemas, me dediqué a estar entre mis invitados y disfrutar de la fiesta.

Fiesta de graduación de Ing. en Com. y Electrónica

Varios de mis invitados se fueron al salón saliendo de la misa y otros llegaron más tarde, pero como ya había solucionado el problema de las mesas, simplemente me limité a indicarles cual era la mesa en donde les correspondía sentarse.

Desde las 9:00pm del sábado 22 hasta la 1:00am del domingo estuvo tocando un grupo de música versátil. Tocaron bastantes géneros musicales: desde cumbias, un poco de rock, salsa, hasta batucada.

Fiesta de graduación de Ing. en Com. y Electrónica

Durante un rato me fui a la pista a bailar, después interrumpieron la música durante un tiempo para servir la cena y posteriormente continuarían tocando más música para bailar, y yo regresaría nuevamente con varios de mis invitados a la pista. Aquí dejo el vínculo a una de las canciones que tocaron.

La cena la sirvieron aproximadamente como a las 11:00pm. Sirvieron como primer plato una sopa y como segundo plato pollo relleno con puré de papa y salsa de champiñones. Acompañado con unos panecitos.

Por cierto, aprovecho para agradecer a todos y cada uno de mis invitados que fueron a mi fiesta de graduación. De parte de mi familia: mi Papá, mi Mamá, mi hermana y cuñado, mi hermano y cuñada.

De parte de mis amigos fueron como invitados: Luis, Pulido, Caro y su novio, Ady y su primo, Blanca, Beto, Eduardo (también conocido como "el chino" o "el fosi"). También fueron: Alex, Ana Lilia, Ana Delia, Concha, Giovanni, Alí, Carmen, Chavarín, Faby, Arevalo. Además de: Quiroz (Carlos), Gaby, Alba, Gera, Zetter, Martha, Socra, Erendira, Sahira, Carrillo, Carlitox y Vero Galván.

¡Gracias a todos por haber ido!
=)

También agradezco a todos aquellos que me felicitaron pero que no tuvieron oportunidad de ir a la fiesta.
En la fiesta además de encontrarme con varios amigos que también se estaban graduando como el Teo y el Tito, también me encontré a otros amigos como el Daniel, Carlos Ríos (el werever), Rafa, Calvillo, etc.

Poco después de la media noche, varios comenzaron a irse. Otros se quedaron un buen rato más y hubo quienes se quedaron hasta el final de la fiesta al igual que yo.

A la 1:00am se terminó el tiempo del grupo versátil y llegó la... abominación de... "banda"
:-S
(Como se podrán dar cuenta, yo no soy realmente a lo que se podría llamar un fanático de la "banda", más bien soy todo lo contrario a eso). Lamentablemente la "banda" estaría desde la 1:00am hasta las 3:00am.
:-S

Fiesta de graduación de Ing. en Com. y Electrónica

Durante ese periodo de tiempo me fui a una de las mesas a conversar con varios de mis amigos. Después de que varios amigos se fueron, mejor aproveché para visitar los jardines junto con otros amigos. La ventaja es que como los jardines estaban bastante grandes, a lo lejos ya no se escuchaba tanto el ruido producido por la "banda" dentro del casino. Además podíamos contemplar el panorama del casino iluminado por las luces, los jardines y el lago.

Fiesta de graduación de Ing. en Com. y Electrónica

A las 3:00am por fin la "banda" se fue...
=)

Se suponía que de 3:00am a 4:00am iban a terminar con la tradicional hora de mariachi, pero el mariachi simplemente no se veía por ningún lado. Muchos comenzaron a desesperarse e incluso hubo quienes al ver que pasaba el tiempo y no llegaba el mariachi pensaron que ya no llegaría y mejor decidieron irse.

El mariachi llegó después de las 3:30am pero tocaron cerca de la hora que les correspondía tocar. Tocaron varias de las canciones típicas, como la negra, etc. Solo que ya para cuando llegó el mariachi ya muchas personas se habían ido. Indiscutiblemente (al menos aquí en Guadalajara) es la mejor forma de terminar un evento como una graduación. Aquí dejo un vínculo a una canción de mariachi.
El evento se terminó poco después de las 4:20am y nos regresamos hacia Guadalajara. El trayecto de regreso sería bastante largo.

Por fin después de tanto tiempo en la facultad, tareas, presiones, etc. , habría pasado el día de mi graduación de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica.