Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Varios. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 31, 2014

Nature

Beautiful Nature Video.


The Mountain
from TSO Photography on Vimeo.

Nature

viernes, diciembre 28, 2012

Kawaii

Kawaii (可愛い?) es un adjetivo del idioma japonés que puede ser traducido al español como “bonito”, “mono”, “precioso” o “encantador”.1 Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales.


(Vía: wikipedia)

martes, agosto 30, 2011

Where's Wall·e?


Where's Wall·e?

¿Dónde está Wall·e?


(Vía: microsiervos)

lunes, julio 18, 2011

2D Photography Rube Goldberg

Una manera bastante interesante para hacer fotografía. Similar al video de "This too shall pass".



2D Photography Rube Goldberg

sábado, julio 09, 2011

Nyan Cat


El video original y el gif del popular Nyan Cat.

La tostada con mermelada en la espalda en el gato es debido a la "paradoja" de el gato y la tostada:
1. Todos los gatos caen de pie.
2. Todas las tostadas caen del lado de la mermelada.

Pero al ser un gato que tiene en la espalda una tostada con la mermelada del lado contrario a las patas del gato, si se cumple cualquiera de los dos argumentos se estaría contradiciendo el otro.

Nyan Cat

Nyan Cat

jueves, junio 30, 2011

Racional vs. Real

Rational vs. Real

lunes, febrero 21, 2011

Un cuento de dos gemelos (relatividad)

Un cuento acerca de dos gemelos que explica un poco acerca de la relatividad:


A Tale of Two Twins from Yuanjian Luo on Vimeo.


viernes, agosto 27, 2010

¡Tornado de fuego!

"Lo que ocurre en el vídeo es de estas raras casualidades, donde una serie de factores se juntan para dar lugar a un espectáculo de la naturaleza tan increíble como sorprendente. Una sequía muy extrema, una tormenta de viento y un incendio han ocasionado ese espectacular remolino de fuego que ha ocurrido en Brasil, en la ciudad de Aracatuba."



Tornado de Fuego

miércoles, enero 06, 2010

Calendario en forma de dodecaedro

Inicia el nuevo año, 2010. Así que aprovechando que comienza año y se puede llegar a necesitar de un calendario, aquí hay una página web que contiene un generador de calendarios en forma de dodecaedro. Además permite personalizar algunos detalles como el idioma.

martes, diciembre 22, 2009

¿Líneas rectas?

Nuevamente aquí está otro ejemplo de un fenómeno visual bastante interesante. ¿Son las líneas del tablero de ajedrez rectas o no?. Para responder esta pregunta solo basta ver el video y ver lo que sucede cuando van desapareciendo los elementos que la causan la ilusión.



lunes, noviembre 30, 2009

Falla de percepcion...

En el siguiente video se puede observar un fenómeno visual bastante interesante:






No hay ningún truco. Al observar detenidamente se podrá ver que todas las figuras son exactamente iguales (tanto en tamaño como en color).

El color de cada figura no es uniforme sino que se va degradando siendo más claro en la parte superior que en la parte inferior. Además el contraste de las figuras en la parte superior con un color mucho más claro las hace parecer más obscuras.

En el siguiente video se puede observar el efecto contrario al anterior:





Al parecer somos buenos detectando límites pero malos detectando tonos.





Vía: Fogonazos.

lunes, febrero 02, 2009

Día de la marmota

El 2 de febrero es el "Día de la Marmota" (Groundhog Day).

"La más famosa se celebra en el pueblo de Punxsutawney, sito en el Estado de Pennsylvania; una pequeña población en la que cada 2 de febrero se intenta predecir la duración del invierno por el comportamiento de una marmota, la famosa marmota Phil, inmortalizada por la película El Día de la Marmota (en España Atrapado en el tiempo).

Día de la marmota (Punxsutawney 2005)


Como muchas tradiciones, ésta no tiene nada de real ni científico, y de hecho según la revista National Geographic, la marmota sólo ha pronosticado el final del invierno correctamente el 28% de las veces en 60 años."

viernes, marzo 14, 2008

3.1415926535897932384...

Hoy 14 de Marzo el día de π (3.14). La hora cumbre fue a la 1:59:26 p.m


"π (pi) es un número irracional, cociente entre la longitud de la circunferencia y la longitud de su diámetro. Se emplea frecuentemente en matemática, física e ingeniería.

La notación con la letra griega
π proviene de la inicial de las palabras de origen griego "περιφέρεια" (periferia) y "περίμετρον" (perímetro) de una circunferencia. Esta notación fue usada por primera vez en 1706 por el matemático galés William Jones y popularizada por el matemático Leonhard Euler en su obra «Introducción al cálculo infinitesimal» de 1748. Fue conocida anteriormente como constante de Ludolph (en honor al matemático Ludolph van Ceulen) o como constante de Arquímedes (No se debe confundir con el número de Arquímedes).

El valor de
π ha sido conocido con distinta precisión a lo largo de la historia, siendo una de las constantes matemáticas que más aparece en las ecuaciones de la física, junto con el número e."



Aquí dejo una canción alusiva a este valor, junto con "la letra de la canción" (lyrics), (parole):
=P



π
≈ 3,1415926535 8979323846 2643383279 5028841971 6939937510 5820974944 5923078164 0628620899 8628034825 3421170679 8214808651 3282306647 0938446095 5058223172 5359408128 4811174502 8410270193 8521105559


También dejo el trailer de PI, la película:



viernes, enero 04, 2008

おめでとう

こんにちわ。

ロベルトです。

私の誕生日は1月4日です。

きょうは2008年1月4日です。

きょうは私の誕生日です。

おめでとう.

さようなら。

ロベルト ロエラ ヂアス。

(^-^) \(^o^)/

jueves, enero 03, 2008

¡Nuevo Blog!

Comienza el año nuevo y junto con él hemos decidido crear un nuevo blog. El blog lo estaremos creando entre evil09 y yo. El nombre del blog es "Aprendiendo Japonés" y como su nombre lo sugiere será un blog con material para iniciar el estudio de este idioma.

El blog no pretende sustituir un curso de esa lengua. Simplemente pretende ser de ayuda como material de apoyo para complementar el estudio de la lengua mediante algún curso.


También pretende ser un primer contacto para aquellos que estén interesados en este idioma en particular. De esta forma se pueden dar una idea de como es la lengua mediante el estudio de algunas nociones básicas del mismo.

Si tienen cualquier comentario, duda o sugerencia sobre el contenido del blog, nos pueden escribir al correo:


Esperamos que el blog sea de su agrado.


sábado, julio 28, 2007

Cambios en el blog

Saludos.

Recientemente he hecho algunos cambios en el blog. Algunos fueron la corrección de ciertos errores. Por ejemplo, estas son imágenes de como se veía antes el blog con Internet Explorer y con Firefox respectivamente:

Blog visto antiguamente con "Internet Explorer"




Blog visto antiguamente con "Firefox"


Además de que ahora los "post's" escritos anteriormente se encuentran de una forma más organizada para poder localizarlos más fácilmente:


No solo están organizados por Año y Mes, sino que también están organizados por tipo, por lo que se podrán encontrar más fácilmente otros "post's" que traten del mismo tipo de tema:


Estas fueron las modificaciones hechas al blog.

lunes, mayo 01, 2006

Rho-Ver

Rho-Ver
Tal vez se habrán preguntado que es lo que simbolizan estas imágenes que tengo en la parte superior derecha de la página.

Pues en realidad es muy sencillo. No estoy utilizando ninguna clase de interpretación literal de estos símbolos ni mucho menos, simplemente es una asociación de ideas que se me ocurrió.

El primer símbolo es la "Rho" del alfabeto griego.

El segundo símbolo es una imagen egipcia, "El Ojo de Horus". El Ojo de Horus encarna el "mundo feliz", el estado perfecto, el orden, lo imperturbado. Independientemente de eso, en este caso simplemente estoy tomando el hecho de que hace alusión a un ojo, al sentido de la vista, o sea al hecho de "ver" (más el agregado de su interpretación real).

La combinación de estos dos elementos daría como resultado: Rho + Ver

Para todo esto mi nombre es Roberto, pero me dicen de diferentes formas: Roberto, Robert, Rober, Rob, etc

Y pues Rho-Ver suena como Rober.

Así que simplemente es una forma de representar la forma en que me llaman.

(Lo que hace uno cuando no tiene nada que hacer...)

Este blog se ve mejor con...

Así como muchos saben, los espacios de MSN se ven mejor con el Internet Explorer, ya que con otros navegadores las galerías de imágenes no se ven de la misma manera a como lo hacen con el Explorer.

Resulta que este blog se ve "veía" mejor con Internet Explorer, pero no sé por qué...

Con navegadores como el Firefox y el Netscape no se logra "lograba" visualizar la imagen de fondo de la página, y con el Opera, se desacomoda gran parte de esta. En cambio con el Internet Explorer no ocurre eso.

Así que si entran a este blog con algún otro navegador que no sea el Internet Explorer, les recomiendo que se den un tiempo en verlo en dicho navegador para que puedan apreciar la diferencia que existe en la forma en que se ve con ambos navegadores.

Resumiendo...
Este blog se ve mejor con el "Internet Explorer"...
=S

P.D.:
Si alguien sabe como se puede arreglar esto, le agradeceré que me lo haga saber.


Asunto resuelto.

=)


domingo, abril 30, 2006

MSN Spaces


Básicamente he estado utilizando los espacios de MSN para subir fotos debido a la gran facilidad que presenta para hacerlo.

Aunque debo de admitir que me había emocionado mucho en un principio, y acabé casi terminándome el espacio que tenía disponible para imágenes. Debido a esto, empecé a subir fotos ahora en otro espacio. De hecho ya no me fijé en la cantidad de espacio del cual disponía, y no supe si habían aumentado la capacidad o no, simplemente me limité a empezar a subir imágenes al espacio siguiente.

También para que no se vieran tan austeros los espacios en cuestión, les agregué varios vínculos, entre otras cosas.

Así que si disponen de un rato de ocio, no duden en ver los MSN Spaces, míos y de algunos amigos, a los cuales he puesto vínculos.

viernes, abril 21, 2006

PRUEBA

Mi plaĉas esperanton

Ĉu vi plaĉas esperanton?