Mostrando las entradas con la etiqueta Egresados (Licenciatura). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Egresados (Licenciatura). Mostrar todas las entradas

domingo, junio 22, 2008

Ubicación de algunos salones en Guadalajara

Ya había comentado antes acerca de algunos salones de eventos en Guadalajara (Jalisco, México) que pueden ser tomados en cuenta a la hora de la fiesta de graduación, etc. Aunque ya había mencionado a grandes rasgos por donde se encontraban dichos salones, ahora comento más a detalle sobre su ubicación y agrego un mapa para que sea más sencillo encontrarlos.

Para ver estos lugares se puede utilizar la página de google maps o el programa google earth.


Algunos salones de eventos en Guadalajara


Benazuza: yendo sobre la carretera a Tesistán hay que dar vuelta en la carretera a Colotlán. El salón se encuentra en el kilómetro 5 (de la carretera a Colotlán). Ver en google maps.


Benazuza


Benavento: se encuentra por la Av. Adolfo López Mateos Sur. Ver en google maps.


Benavento


Villa Romanza: está por la base aérea sobre la Av. Gral. Ramón Corona. Ver en google maps.


Villa Romanza


Bellaterra: se encuentra por Periférico, al occidente de la ciudad. Ver en google maps.


Bellaterra


Expo Guadalajara: se encuentra entre la Av. Mariano Otero y Av. De Las Rosas. Ver en google maps.

Expo Guadalajara

domingo, mayo 25, 2008

Teléfonos UDG

Al estar realizando los diferentes trámites de egresados en la Universidad de Guadalajara es conveniente contar con los números de los teléfonos de las diferentes dependencias en las cuales se están haciendo dichos trámites.

La Universidad de Guadalajara cuenta con una página en la cual se muestran los números telefónicos de las diferentes dependencias junto con sus números de extensión:
http://telefonos.udg.mx/

En el caso de necesitar los teléfonos de la coordinación de control escolar, la página con los teléfonos es:
http://telefonos.udg.mx/index2.php?pagina=1&Tipo=B&bandera=1

El teléfono de control escolar de CUCEI se puede encontrar en la página de CUCEI:
http://www.cucei.udg.mx

Dicho teléfono se debe poder encontrar en el vínculo de "control escolar":
http://www.cucei.udg.mx/portal/dependencia/controlescolar/index.php

Es una buena idea llamar para preguntar por algún trámite en específico antes de ir directamente.

domingo, mayo 18, 2008

Foto de Generación

Uno de los recuerdos que se tiene de la carrera universitaria es la fotografía de generación. En esa foto se puede ver a algunos de los que fueron compañeros de carrera, aunque por lo regular muchos de los amigos que se tienen son o de otras generaciones o de otras carreras. Aún así es un grato recuerdo por el simple hecho de verse entre la generación de graduados.

La fotografía de generación es un recuerdo que vale la pena conservar. Además es buena idea el enmarcarla para que se pueda conservar mejor.

Generación de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica 2007A. UDG



domingo, mayo 11, 2008

Egresados UDG

Todos aquellos que son egresados de la Universidad de Guadalajara deben de saber que hay una Coordinación que tiene como objetivo mantener un vínculo entre los egresados y la misma Universidad.

En su página web comentan acerca de su misión y objetivo:

"Misión:

La Coordinación de Egresados y Ex Alumnos es la instancia encargada de estrechar la vinculación entre la Universidad de Guadalajara y aquellos que se formaron en sus aulas.

Su misión es fortalecer la vinculación de la Universidad con sus Egresados y Ex alumnos, así como establecer acuerdos de apoyo mutuo con empresas y organismos que conforman los diferentes sectores de nuestra sociedad, en la cuales, se desarrollan profesionalmente los universitarios.


Objetivo:
1. Fomentar y mantener la vinculación de la institución con sus Egresados y Ex alumnos para la obtención de beneficios conjuntos.

2. Consolidar los lazos de unión con el Egresado para reforzar su pertenencia a la institución y difundir en sus agrupaciones la importancia y trascendencia que tiene la Universidad de Guadalajara a nivel nacional e internacional."

La página web de esta coordinación es:
http://www.egresados.udg.mx/


Egresados UDG

domingo, abril 20, 2008

Salones de Eventos (Guadalajara)

Una de las cosas que es de gran interés cuando se es egresado de una carrera es organizar en donde se van a llevar a cabo el acto académico, la misa de acción de gracias y la fiesta de graduación (además de todos los trámites necesarios para la titulación, expedición de cédula profesional, etc.).

En Guadalajara existen varias opciones de salones de eventos para realizar la fiesta de graduación. En general hay muchos salones pequeños por toda la ciudad, en caso de que el número de personas que vaya a asistir a la fiesta no sea muy grande.

En caso de que sea un número grande de personas las que vayan a asistir a la fiesta de graduación, algunas opciones son los siguientes salones:
- Hacienda la Benazuza.
- Benavento.
- Villa Romanza.
- Bellaterra.
- Etc.

En las imágenes se puede apreciar la ubicación de varios salones. Además se pueden observar las coordenadas para localizarlos rápidamente en google earth.

Algunos Salones de Guadalajara


La hacienda la Benazuza se encuentra tomando la carretera a Tesistán. Yendo sobre la carretera a Tesistán hay que dar vuelta en otra carretera (carretera a Colotlán) antes de llegar a Tesistán. El salón se encuentra en el kilómetro 5 de la carretera a Colotlán (ver imagen). El salón cuenta con un gran lago.

Ubicación: Benazuza




Hacienda la Benazuza


El salón Benavento se encuentra por la Avenida Adolfo López Mateos Sur (ver imagen). Cuenta con su propia página de Internet: http://www.benavento.com/

Ubicación: Benavento



Benavento


El salón Villa Romanza está por la base aérea (Av. Gral. Ramón Corona) (ver imagen).

Ubicación: Villa Romanza



Villa Romanza


El salón Bellaterra se encuentra por Periférico, al occidente de la ciudad (ver imagen).

Ubicación: Bellaterra


Se pueden ver más imágenes de varios salones de Guadalajara en esta página web: http://www.daas.com.mx/


domingo, abril 06, 2008

Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional

Después de tener el título profesional, se puede realizar el trámite de registro de título ante la DGP (Dirección General de Profesiones) y expedición de la cédula profesional federal.


Los requisitos para el registro de título y expedición de cédula profesional para Mexicanos con estudios en México son los siguientes.

Deberá presentar la siguiente documentación en original y una copia fotostática legible tamaño carta:

1. Acta de nacimiento o carta de naturalización.

2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

NOTA: La clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante señalar que este documento es indispensable para tramitar su cédula, de no presentarla, no se aceptará dicho expediente.

3. Certificado de educación secundaria, para estudios de tipo medio superior o sea carreras técnicas.

4. Certificado de bachillerato o equivalente, cuando se trate de estudios profesionales de tipo superior, o sea carreras técnicas superior universitario y licenciatura.

5. Certificado de estudios profesionales.

6. Constancia de liberación de Servicio Social expedida por la institución que le otorgó el título profesional.

7. Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen.

8.Tres fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro con fondo blanco, en papel mate con retoque de frente.

9. Título profesional.

10. Recibo de pago de derechos federales, en el formato SAT No. 5 (SHCP) llenar por triplicado, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud. El pago se realiza en instituciones bancarias. Clave 400082, la cual se encuentra en el reverso de dicho formato.

11. Requisitar la solicitud correspondiente (Este documento necesariamente deberá ser firmado por la persona a quien se le expidió el Título Profesional), el interesado deberá presentarse con una identificación oficial. Si el trámite lo realiza algún pariente familiar en primer grado (padres, hijos o hermanos), con carta poder simple y copia fotostática de la identificación oficial de ambos, para cónyuge además de lo anterior copia del acta de matrimonio; otras personas, con carta poder certificada ante Notario Público y copia fotostática de identificación oficial de ambos.

Certificado Global
En el caso de las instituciones educativas que cuenten con certificado global de estudios o título como documento único, este documento sustituye a los señalados en los numerales 3, 4, 5, 6 y 7. (Solo si el trámite es presentado por la Institución Educativa o Gobierno del Estado).

Área donde se proporciona:
Departamento de Registro y Expedición de Cédulas.
Insurgentes Sur 2387, planta baja, San Ángel, C. P. 01000.
México, D. F.

Para más detalles, ver la página:
http://www.sep.gob.mx/wb2/sep1/sep1_Registro_de_Titulo_y_Ex_cedula



Para el caso de los egresados de la Universidad de Guadalajara, la Universidad se puede encargar de realizar el trámite. En este caso los requisitos son.

Para Carreras Técnicas, Técnico Superior Universitario y Licenciaturas:

1. Pergamino (original y copia tamaño carta).

2. Certificado Global.

3. Acta de nacimiento (original y copia).

4. 3 fotografías tamaño infantil recientes, de estudio, blanco y negro, con retoque, en papel mate (sin brillo) con fondo blanco y sin margen.

5. Formato SAT 5 de la S.H.C.P. pagado (2 originales y 1 copia).

6. Solicitud de Registro de Título y Expedición de Cédula Profesional Federal, debidamente requisitada.

7. Copia de la CURP.

8. Formato de pago de Registro de Títulos y Grados ante la D.G.P.

Los documentos se deberán de entregar en:
Universidad de Guadalajara. Coordinación de Control Escolar.
Av. Juárez # 976 Piso –1. Esq. Av. Enrique Díaz de León.
Guadalajara, Jal.

Para más detalles, ver la página:
http://www.escolar.udg.mx/escolar2000/Titulos/Cedula.htm

sábado, marzo 29, 2008

Trámites de egresados

Otros trámites que pueden ser de utilidad al ser egresado que se realizan en la ventanilla de control escolar son los siguientes. Incluso algunos son necesarios para el trámite de expedición y registro de título, etc.




Trámite:
Copia legalizada del acta de titulación

Tiempo de respuesta:
7 días

Requisitos:
Solicitarla en ventanilla.
El costo por concepto de expedición del documento que se solicita, consultarlo e imprimirlo de www.siiau.udg.mx en la liga Orden de pago para estudiantes y entrégarlo en la fecha que se indique.

----- ----- ----- -----

Trámite:
Certificados de estudios para sistema de créditos. Totales o parciales

Tiempo de respuesta:
2 a 3 meses

Requisitos:
* 3 fotografías tamaño credencial de estudio, formal, en blanco y negro, por cada certificado El costo por concepto de expedición del documento que solicitas, consúltalo e imprímelo de www.siiau.udg.mx en la liga Orden de pago para estudiantes y entrégalo en la fecha que se te indique.
* Para la licenciatura en Ing. Mecánica Eléctrica es necesario entregar 1 fotografía adicional.

----- ----- ----- -----

Trámite:
Certificados de estudios para sistema de créditos. Graduado

Tiempo de respuesta:
2 a 3 meses

Requisitos:
Una vez que se haya realizado la Ceremonia de Titulación

* 4 fotografías tamaño credencial de estudio, formal, en blanco y negro, por cada certificado El costo por concepto de expedición del documento que se solicita hay que consultarlo e imprimirlo de www.siiau.udg.mx en la liga Orden de pago para estudiantes y entregarlo en la fecha que se te indique.
* Para la licenciatura en Ing. Mecánica Eléctrica es necesario entregar 1 fotografía adicional.

----- ----- ----- -----

Trámite:
Constancia de egresado

Tiempo de respuesta:
3 días

Requisitos:
Solicitarla en ventanilla.
El costo por concepto de expedición del documento que se solicita, consultarlo

domingo, marzo 23, 2008

Trámite de Expedición y Registro de Título

Después de que se llevó a cabo la ceremonia de titulación (examen profesional) se puede realizar el trámite de expedición y registro de título.



Los requisitos los siguientes:


LICENCIATURA y TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

* Ficha de pago de Expedición y Registro de Título, pagada (original y 2 copias)
* Ficha de pago de Pergamino, pagada (original y copia)
* Solicitud de expedición y Registro de Título, Diploma o Grado
* Kardex certificado
* Copia del Acta de Titulación certificada
* Acta de Nacimiento original, legible
* 3 Fotografías tamaño credencial (ver condiciones de fotos)
* 3 Fotografías tamaño Título (ver condiciones de fotos)
* Copia fotostática de la carta de liberación del Servicio Social


ESPECIALIDAD

* Ficha de pago de Expedición y Registro de Título, pagada (original y 2 copias)
* Ficha de pago de Pergamino, pagada (original y copia)
* Solicitud de expedición y Registro de Título, Diploma o Grado
* Kardex certificado
* Acta de Nacimiento original, legible
* 3 Fotografías tamaño Título (ver condiciones de fotos)


MAESTRÍA y DOCTORADO

* Ficha de pago de Expedición y Registro de Título, pagada (original y 2 copias)
* Ficha de pago de Pergamino, pagada (original y copia)
* Solicitud de expedición y Registro de Título, Diploma o Grado
* Kardex certificado
* Copia del Acta de Titulación certificada
* Acta de Nacimiento original, legible
* 3 Fotografías tamaño Título (ver condiciones de fotos)



Observaciones:

- Todas las Fotografías deberán ser RECIENTES, de estudio, blanco y negro, en papel sin brillo, sin marco, con fondo blanco y con retoque.
- Las Fotografías tamaño Título deben medir 9 x 6 cm., de frente, sin desvanecer, la cara medirá 3.5 cm., de la barbilla a la punta del pelo.
- Los hombres deberán vestir saco y corbata.
- Las mujeres vestidas en color liso -Saco opcional-

Estas fotografías se pueden tomar, en caso de no tenerlas aún, en el estudio fotográfico de la UDG en López Cotilla no. 811-1er. piso.

Se puede consultar e imprimir de Internet en la página www.escolar.udg.mx en la liga Titulación, los Formatos de Pago, Solicitud, Requisitos así como observar el avance del trámite.

El procedimiento para la obtención del Título, Diploma o Grado tiene una duración aproximada de 2 a 3 meses a partir de la fecha de recepción de documentos.

domingo, marzo 09, 2008

Ceremonia de Titulación

Una vez que se haya concluido con el proceso relacionado a la modalidad de titulación que se inició en la Coordinación de la carrera, se deberá reunir la documentación necesaria para solicitar fecha de titulación en el área de Pasantes.

Este es el procedimiento en específico para el caso de la Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en CUCEI, pero el procedimiento para las demás carreras es muy similar.


Es necesario tener un expediente con toda la documentación en el Área de Pasantes y por ello, es necesario que se saque copia fotostática de toda la documentación que se entrega, porque hay documentos que se entregarán tanto en la Coordinación de Control Escolar, como en el área de Pasantes de la División.

I. Se solicitará en la Coordinación de Control Escolar la Constancia de no adeudo a la Universidad, tiene un tiempo de respuesta de 7 días y para solicitarla es necesario entregar la siguiente documentación:

Los egresados en sistema de créditos deberán presentar:
- Comprobante académico, expedido por el Coordinador de Carrera.
- Copia de oficio de aceptación de modalidad de titulación.
- Constancia original de Servicio Social expedida por la Coordinación de Servicio Social.
- Constancia Certificada de Estudios con Calificaciones (en el área de pasantes también se te solicita una copia de kardex con certificación en original).

En caso de que la titulación sea por CENEVAL, se solicitarán una copia del comprobante, sellada y firmada por el Coordinador de Carrera (se deberá contar con dos constancias de este tipo, ya que tanto en la Coordinación de Control Escolar como en el Área de pasantes se solicitará con certificación en original).

En caso de que la titulación sea por Cursos o Créditos de Maestría o Doctorado, se anexará Certificado Parcial del Posgrado (se deberá contar con una copia fotostática de dicho certificado y al entregar el original se solicitará que sellen la copia con el Sello de Control Escolar, para entregarla posteriormente en el área de pasantes como parte de la documentación requerida).

Los egresados en sistema distinto a créditos deberán presentar:
- Para los egresados del plan de estudios en sistema rígido, únicamente es necesario presentar copia de la última orden de pago.

II. A continuación, se deberá reunir la siguiente documentación, necesaria para completar el expediente y solicitar fecha de ceremonia de titulación en el área de Pasantes de la División de Electrónica y Computación:

NOTA: En caso de que otra persona sea la encargada de realizar los trámites, deberá conocer el número de código, domicilio actual, número telefónico (particular y celular), nombre o número de escuela en la se cursó el bachillerato y la fecha de nacimiento de quien se va a titular.

1. Se entregará copia u original del Dictamen de aprobación de modalidad de titulación (lo emite la coordinación correspondiente a cada carrera).

2. Se entregará copia u original del Comprobante académico (lo entrega la coordinación correspondiente de cada carrera). Únicamente es necesario para los egresados del sistema de créditos.

3. Si se es egresado del sistema de créditos, se entregará copia certificada de kardex (la certificación deberá estar en original). Si se es egresado en plan de estudios distinto a créditos se deberá presentar Certificado de estudios en original.

Se entregará el original de la Constancia de no adeudo a la Universidad, (el que se solicitó en la coordinación de control escolar). Si se es egresado del sistema de créditos, también se entregará el recibo de la documentación que entregan junto con la constancia de no adeudo (es un formato en media carta con sello de control escolar y firma de recibido).

4. Se entregará copia fotostática de la Constancia de Terminación de Servicio Social, (es importante no olvidar firmarla en espacio correspondiente, en la parte inferior del lado izquierdo de la hoja, donde dice firma).

5. Si se eligió la Titulación por Tesis, se deberá entregar copia fotostática de la Autorización de Impresión (en donde firmaron los maestros que guiaron y revisaron el trabajo) y 6 tomos del trabajo realizado, cada uno con CD rotulado con la misma información de la portada del tomo (3 se quedan en la división y 3 se entregan a los 3 miembros del jurado).

Si se eligió la Titulación por CENEVAL, se deberá entregar copias fotostáticas certificadas por el Coordinador de Carrera, de los documentos probatorios. La certificación deberá estar en original.

Si se eligió la Titulación por cursos o créditos de un Posgrado, Especialidad, etc., y se es egresado del sistema de créditos, se deberá entregar copia fotostática certificada o copia con sello original de la Coordinación de Control Escolar del certificado parcial de calificaciones (al entregar el certificado en control escolar, se deberá solicitar que sellen la copia fotostática). Si se es egresado en plan de estudios distinto al sistema de créditos se deberá entregar el original del Certificado parcial de calificaciones.

Si se eligió la Titulación por haber obtenido uno de los tres primeros lugares en CONCIBE se deberá entregar copia fotostática certificada de la constancia donde se menciona el lugar que se obtuvo y el nombre del proyecto que se presentó.

6. Se deberá entregar el comprobante de pago original correspondiente al Arancel de la Ceremonia de Titulación.

7. Se deberá entregar 2 fotografías recientes, una en tamaño titulo y otra en tamaño credencial con las siguientes características:

- De estudio.
- Forma rectangular.
- Blanco y negro.
- Sin brillo.
- Sin desvanecer.
- De frente.
- Con fondo blanco.
- Con saco negro o azul marino, blusa o camisa blanca y los hombres además deberán vestir corbata.
- La fotografía tamaño titulo deberá medir 9 x 6 cm y la imagen de la cara 3.5 cm de la barbilla a la punta del pelo.

8. Se deberá entregar Constancia original de no adeudo a Biblioteca y se deberá solicitarla en el Centro de Documentación Integral del CUCEI (Biblioteca del CUCEI), tiene vigencia de un mes a partir de la fecha impresa en el oficio. Es necesario que la constancia esté vigente a la fecha de la ceremonia de titulación.

9. Si se pertenece a la Licenciatura de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica, se deberá entregar Constancia original de no adeudo a Laboratorio, se deberá solicita en el laboratorio de Electrónica (modulo N planta alta) y tiene vigencia de un mes a partir de la fecha impresa en el oficio. Es necesario que la constancia esté vigente a la fecha de la ceremonia de titulación.

10. Se deberá entregar copia fotostática del Acta de Nacimiento, es necesario que sea reciente o cuando mucho tenga 2 años de haber sido expedida.

11. En el caso de ser Técnico Superior Universitario, se deberá anexar la Constancia Original que acredita el examen de inglés para TSU la cual es emitida por el Departamento de Lenguas Modernas.

III. Cuando se entregue la documentación en el área de pasantes, será revisada por la persona encargada y en ese momento se informará el día, la hora y el lugar en el que se realizará tu ceremonia de titulación.

martes, febrero 26, 2008

Modalidades (formas, opciones) de Titulación

Una vez que ya se han cursado todas las materias, se han acumulado todos los créditos necesarios y se ha tramitado la carta de liberación del servicio social, el siguiente paso será el decidir cual de las modalidades (formas, opciones) será las más indicada para titularse.


El Reglamento General de Titulación reconoce como modalidades de titulación en la Universidad de Guadalajara, las siguientes opciones genéricas:
I. Desempeño académico sobresaliente;
II. Exámenes;
III. Producción de materiales educativos;
IV. Investigación y estudios de posgrado;
V. Demostración de habilidades;
VI. Tesis, Tesina e Informes.

Algunas de las opciones específicas de titulación son las siguientes.

Para la modalidad de desempeño académico sobresaliente:
I. Excelencia académica
II. Titulación por promedio

Para la modalidad de exámenes:
I. Examen global teórico - práctico
II. Examen global teórico
III. Examen general de certificación profesional (CENEVAL)
IV. Examen de capacitación profesional

Para la modalidad de producción de materiales educativos:
I. Guías comentadas o ilustradas
II. Paquete didáctico

Para la modalidad de investigación y estudios de posgrado:
I. Cursos o créditos de maestría o doctorado en Instituciones de Educación Superior de reconocido prestigio
II. Trabajo monográfico de actualización
III. Seminario de investigación
IV. Seminario de titulación
V. Diseño o Rediseño de Equipo, Aparato, Maquinaria, Proceso o Sistema de Computación o Informática.

Para la modalidad de Tesis, Tesina e Informes:
I. Tesis
II. Tesina
III. Informe de actividades profesionales

Cabe mencionar que para cada modalidad en específico se necesitará de documentación diferente. Además, no en todas las carreras están disponibles todas las opciones de titulación. Debido a esto, se deberá ponerse en contacto con la coordinación de la carrera para solicitar información al respecto. Para el caso de cada carrera particular se deberán de hacer los trámites que señale su coordinador de carrera, tales como llenar documentos, etc.

En el caso de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica se pueden conseguir los formatos y una guía de titulación en la página de la coordinación en la opción de "TITULACIÓN" del menú.

Independientemente de la carrera, el primer paso es decidir la modalidad de titulación, ponerse en contacto con la coordinación de la carrera y que el comité de titulación apruebe dicha modalidad.